
10 Nov La Gamificación en la formación
Definimos Gamificación como el uso de mecánicas de juego en entornos y aplicaciones no lúdicas con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos. Se trata de una nueva y poderosa estrategia para influir y motivar a un grupo de personas.
Estas técnicas también se pueden aplicar a la formación, donde la Gamificación aporta muchos beneficios para los estudiantes, independientemente del ámbito de la formación:
- Estimula y hace más atractiva la participación del alumnado.
- Simplifica las actividades difíciles.
- Motiva la participación constante.
- Crea una retroalimentación positiva a través de recompensas.
- Promueve la perseverancia y el triunfo.
- Aumenta el compañerismo.
- Ayuda a construir una identidad propia.
- Transforma actividades aburridas en divertidas e interesantes.
- Fomenta la comunicación entre pares.
- Crea ambientes de confianza.
Si nos centramos en la Gamificación y la formación e-learning, las ventajas aún son mayores, ya que esta motivación adicional con la que se dota el proceso formativo lucha contra la alta tasa de abandono que suele darse en esta modalidad de formación.
La Gamificación, pues, aporta unas dosis de motivación y expectación extra a la formación e-learning, a menudo una modalidad formativa algo tediosa y que puede carecer de un compromiso real por parte del alumnado; aportando un mayor compromiso y participación por parte del alumno y que el proceso de aprendizaje resulte más dinámico y divertido.
La inclusión de recompensas por participación o realización de actividades, niveles de aprendizaje adquiridos, valoración de contenidos y usuarios, ranking de usuarios, etc., son algunas de las herramientas que la Gamificación nos permite incluir en la formación e-learning aportando este valor motivacional adicional a nuestro alumnado.
A pesar de los beneficios evidentes, nunca debemos olvidar que la gamificación es solo una estrategia de apoyo al proceso formativo, con lo que debemos seguir poniendo especial atención en los demás componentes de la formación e-learning (herramienta LMS, herramientas colaborativas y de comunicación, contenidos de calidad y soporte por parte de expertos y tutores).
Carlos Marín
CIO de Cavee LMS
No Comments